El Centro de Día de ApanefA está situado en la Calle Cromo nº 5, en el distrito de Arganzuela, en el madrileño barrio de Legazpi.
Dispone de 2.400 metros cuadrados construidos, con amplias zonas verdes, huertos terapéuticos y unas dependencias interiores confortables, alegres y destinadas al uso específico de cada actividad o terapia.
Constituye un recurso específico destinado a proporcionar una atención psicosocial y asistencial especializada a aquellas personas con secuelas estabilizadas y en fase crónica que requieren de una intervención completa que abarca aspectos motóricos, cognitivos, familiares, sociales y ocupacionales. Presta sus servicios durante todo el año, de lunes a viernes, en un horario comprendido entre las 10:00 de la mañana y las 17:30 de la tarde.
El acceso al centro de día tiene dos líneas de atención (presencial y online). La atención presencial se realiza a través de dos vías: Plazas públicas contratadas con la consejería de Asuntos Sociales y familia de la CM (solicitud en la Comunidad de Madrid, Dependencia) y Plazas Privadas (solicitud a través de la Trabajadora social de la entidad APANEFA). La atención online se realiza directamente con el profesional en tiempo real y en aquellos casos que sea necesario.
El modelo de atención apuesta por la orientación hacia el modelo Centrado en la Persona- MACP, que significa centrar la atención en el bienestar cotidiano de la persona que acude al centro, en sus derechos, necesidades, preferencias y deseos para con ello establecer una verdadera Relación De Ayuda.
Servicios de Atención Especializada
- Programa De Rehabilitación Cognitiva. Desde el servicio de NEUROPSICOLOGÍA se intervendrá sobre las interferencias de funciones como la conciencia, orientación, atención, memoria, cálculo y funcionamiento ejecutivo.
- Programa Conductual Emocional. Desde la PSICOLOGÍA se actuará sobre las dificultades de adaptación del usuario/a al entorno debido al déficit en su manejo, habilidades sociales, control emocional, temperamento y personalidad, y todas aquellas relacionadas con el pensamiento.
- Programa De Rehabilitación Funcional Y Entrenamiento En AVD´S. Mediante la TERAPIA OCUPACIONAL se potenciará el restablecimiento de la funcionalidad de la persona afectada para que pueda realizar con la máxima independencia todas las actividades de la vida diaria : autocuidado, movilidad, integración sensorial y corporal, desplazamientos, tareas y demandas, aspectos a relacionados con la vida doméstica, económica y comunitaria.
También se valora y actúa en la necesidad de adaptaciones y ayudas técnicas que ayuden a la vida independiente.
- Programa De Rehabilitación Física. A través de la FISIOTERAPIA se trabajará utilizando como línea base métodos de neurorrehabilitación para intervenir en funciones de las articulaciones y huesos, musculares, relacionadas con el movimiento, con el cambio y mantenimiento de la posición del cuerpo, andar y moverse.
- Programa De Comunicación Y Lenguaje. La LOGOPEDIA tiene como objeto de intervención los los aspectos relacionados con funciones mentales del lenguaje, relacionadas con la voz y el habla, con la comunicación y recepción/producción y todas aquellas funciones relacionadas con la conversación.
En aquellos casos necesarios desde logopedia se lleva a cabo un programa de sistemas alternativos de comunicación: icónicos, alfanuméricos, convencionales, etc.
También desde el servicio de logopedia se tratarán los problemas relacionados con la deglución -disfagia-.
- Servicios de Aulas Educativas
- Programa De Informática. La informática y los nuevos sistemas de comunicación a través de redes sociales están actualmente en continua evolución y forman parte de la vida de todas las personas, es por ello que un espacio donde aprender a manejarse con el PC y por Internet se hace necesario en personas que han sufrido un DCA tanto para las que tenían conocimientos previamente al daño como para quienes no lo tenían.
- Programa De Conocimientos Académicos. Se reforzarán conocimientos básicos académicos así como los relacionados con la geografía, historia y conocimientos de ámbito social de actualidad.
- Programa de Audiovisuales. Se realizarán actividades relacionadas con aquellos medios de comunicación masiva que apelan a la utilización de los sentidos de la vista y el oído para transmitir sus mensajes. Se combinan por tanto imágenes y sonido. Las tareas y aprendizaje para su desarrollo estarán relacionadas con: Elaboración de Material Publicitario (folletos, calendario, posters). Creación de Programa Radio. Actividad de Fotografía. Elaboración de vídeos (cortometraje, reportaje).
- Programa de Laborterapia
Cuando la persona está en fase de cronicidad con secuelas estabilizadas estas actividades son esenciales por dos motivos principales: como manera de enseñar a ocupar el tiempo productivamente y como manera de trabajar aspectos motores, cognitivos y conductuales de forma indirecta.
Se trabajarán las habilidades relacionadas con la ejecución de la actividad específica del taller, técnicas, etc. al mismo tiempo que otras. El programa incluye tres TALLERES:
1.- Artes Decorativas- Manualidades
2.- Encuadernación y Cartonaje
3.- Cerámica
- Programa de Cuidados Personales
- Cuidado de la Salud. A través de la ENFERMERÍA se cubren las necesidades sanitarias de las personas usuarias y la prevención de posibles afectaciones. Para ello se atiende las demandas relacionadas con la salud como es el control y seguimiento farmacológico del usuario/a, alimentación, enfermedades o afecciones puntuales, se toma nota de indicadores básicos como las constantes vitales, la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el azúcar en sangre, la medición del peso y la altura, etc. Se atiende cualquier incidente relacionado con el usuario/a como caídas, mareos, crisis, etc. Asimismo, la enfermera se encarga de atender y demandar lo necesario a los familiares de los usuario/as en todos lo relacionado con la salud.
Desde Enfermería también se realiza Educación para la Salud: prevención, enfermedades, farmacología, hábitos saludables, etc.
- Cuidados Básicos. La labor de los CUIDADORES consiste en facilitar o atender las necesidades básicas, el bienestar y la seguridad de los usuario/as del Centro. Se trata de proporcionar asistencia y/o supervisión a quienes así lo requieran para: comer, en el aseo del usuario/a dependiente (la limpieza, higiene), en la realización de sus necesidades fisiológicas (acompañamiento, transferencias, limpieza, cambio de pañales, etc.), para vestirse- desvestirse, en las transferencias y en los desplazamientos de los usuario/as por el centro.
- Programa de Trabajo Social
En el Daño Cerebral Adquirido es crucial que tanto la familia como el afectado tengan las herramientas adecuadas para superar y afrontar determinadas necesidades relacionadas con los recursos que se ofrecen y a los que pueden acceder, con este servicio se da respuesta a través de la información, gestión y derivación de los recursos existentes en la comunidad tanto públicos como privados.
- Programas de Intervención Socio-comunitaria
- Conociendo Nuestro Entorno | Se trata de fomentar las habilidades sociales de convivencia y la participación de los usuario/as en el entorno que le rodea a través de visitas culturales y artísticas a diferentes lugares dentro de la Comunidad de Madrid -museos, exposiciones, teatro, etc.-
- Jóvenes con Cabeza. Taller de Sensibilización Dirigida A Jóvenes | Surge con la finalidad de sensibilizar y dar a conocer a jóvenes entre los 13-17 años el daño cerebral adquirido así como a prevenir futuros daños y promover hábitos saludables para cuidar el cerebro. El programa de sensibilización que se presenta consiste en utilizar el Centro de Rehabilitación Carmen Rodríguez y a sus usuario/as como instrumento para la orientación y desarrollo social de los niños respondiendo así a las exigencias sociales actuales relacionadas con la diversidad. Consta de dos partes: 1- Charlas informativas a los jóvenes exponiendo casos propios. 2- Trabajo conjunto usuarios/as con jóvenes en los talleres del centro.
- Programa de Actividades Artísticas- culturales
- Factoría de Arte en una Semana | Se trata de fomentar las habilidades sociales y relaciones interpersonales de las personas afectadas de DCA que acuden al Centro de Rehabilitación a través de actividades lúdicas, deportivas y artísticas que habitualmente no se realizan en el centro.
- Laboratorio de Artistas | Se realizan actividades con carácter continuo en el tiempo y según horario establecido anualmente: Pintura y Teatro así como actividades de carácter temporal y puntual relacionadas con el cine, escritura, fotografía, etc.
- Programas Para Familiares
- Programa de Asesoramiento | Se orienta en dos vertientes: 1.- Dirigido a la consulta interdisciplinar por parte de las familias de un modo individualizado para recibir un asesoramiento más específico sobre temas relacionados con el cuidado a la persona dependiente. 2.- Dirigido a la consulta y atención psicológica para recibir pautas y apoyo que permitan una mejor adaptación emocional a la situación que viven.
- Talleres familiares | Se dirigen a proporcionar a los familiares una vía de canalización del estrés causado por la situación que viven para abordar con mayor calma la convivencia diaria con la persona afectada.
- Atención Básica
- Servicio De Limpieza
- Servicio De Comedor. Realizado a través de una empresa de catering y el coste es a cargo de los usuario/as.
- Servicio De Recepción. El horario de atención será de lunes a viernes de 10:00 a 17:00.
Dirección
Elena
Área Terapias Especializadas
Neuropsicología
Susana | Marta | Bárbara | Marta
Psicología
Lorena | Jorge
Logopedia
Pilar | Javier | Óscar
Terapia Ocupacional
Raquel O. | Raquel R. | Laura
Fisioterapia
Eva | Coral | Rubén | José Manuel
Área Laborterapia & Talleres
Cerámica
Ángel | Adolfo
Manualidades
Gema | Laura
Encuadernación, Cartonaje y Papel
Ana | Antonio
Área Educativa
Informática y audiovisuales
Juan | Alberto
Conocimientos Académicos
Alberto
Cuidados Básicos
Cuidadores
Sandra | Alba | Paola
Servicios Varios
Atención Social
Caroline
Atención de Enfermería
Orlando
Auxiliar de Enfermería
Mª del Mar
Servicio de Comedor
Fidel